Búsqueda


Mostrando 81-100 de 186 resultados para la consulta mario vargas llosa

Acta de fundación de la ‘Villa hermosa de Arequipa’

Valle de Arequipa, 15 de Agosto de 1540.Archi, Mun. Areq. Cabildo Lib. II. Fol 92.“En el Valle de Arequipa, a quince días del mes de agosto de mil quinientos y cuarenta años, el muymagnífico señor ...
1.576 palabras

Epílogo (Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad)

Para terminar estos apuntes no puedo dejar de señalar que, así como el gran Dante escribió La Divina Comedia y el gran Honré de Balzac escribió su portentosa obra La Comedia Humana, este humilde autor ...
2.557 palabras

Capítulo 3: Entre el anti-imperialismo de Rafael Barrett y la rebelión de Horacio Quiroga

En relación con nuestra indagación acerca de la emergencia y consolidación del contra-discurso neocolonial de los recursos naturales en América Latina, en este capítulo vamos a referirnos a cuatro ...
36.653 palabras

Los tambos

Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Tambo del Matadero.Los tambos se ubicaron en la Calle Real, que daba al puente del mismo nombre, una de las más importantes calles que unía la ...
5.707 palabras

Saludo del Alcalde de Arequipa

Alfredo Zegarra TejadaEnvío el saludo más afectuoso y con cariño de un arequipeño, en este XI Aniversario de la elevación a Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO de la Ciudad de Arequipa ...
1.397 palabras

Introducción (Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad)

Héctor Noé Ballón Lozada.La importancia de un pueblo o de una ciudad se mide por su historia, su arte, su arquitectura, su tradición, así como por el trabajo intelectual de su gente. Es posible que ...
1.777 palabras

Los títulos de la ciudad de Arequipa

1º.- Por Real Cédula expedida por el rey Carlos I un 22 de septiembre de 1541, se le concedió el título de Ciudad. Fuensalida (provincia de Toledo, España), 22 de septiembre de 1541.2º.- El 7 de ...
1.792 palabras

Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad

La importancia de un pueblo o de una ciudad se mide por su historia, su arte, su arquitectura, su tradición, así como por el trabajo intelectual de su gente. Es posible que el Centro Histórico de ...
1.581 palabras

El antiguo cuartel de la “Columna de los inmortales”

En la casona colonial ubicada en la calle Melgar nº 405 estaba ubicado el denominado “Cuartel de la Columna de los Inmortales”, la misma a la que la primera novelista arequipeña, doña María Nieves y ...
1.761 palabras

Consideraciones finales: Del boom a la protesta ambiental

Las palabras nos liberan tanto como nos constriñen, nos permiten expresarnos tanto como nos usan de vehículo: son instrumentos del pensamiento y, como tales, iluminan y enceguecen, ayudan a ver a la ...
8.051 palabras

Interpretación heráldica del escudo de armas de la ciudad de Arequipa

“El blasón de Arequipa alude al Misti, majestuoso volcán en cuyas faldas se asienta la ciudad. Su campode gules representa el fuego, entre los elementos, y expresa valentía, victoria, generosidad, ...
1.328 palabras

El centro histórico de Arequipa

Monasterio de Santa Catalina.«& 160;“El pasado que estudia el historiador no es un pasado muerto, sino que es un pasado que viveaún en el presente”.Robin G. Collingwood»De conformidad con los ...
1.890 palabras

Arequipa, patrimonio mundial

El arquitecto Gonzalo Olivares Rey de Castro fue el encargado de presentar los documentos para la declaratoria de Patrimonio, en su calidad de integrante de la Superintendencia del Centro Histórico ...
3.139 palabras

Arequipa. su traza fundamental

Plano de Arequipa elaborado enel año 1816 por Antonio Pereira y Ruiz.Según don Alberto de Rivero, “Francisco Pizarro, con su provisión del 6 de junio de 1540, al ordenar la fundación de la Villa ...
1.757 palabras

Los puentes

El Puente BolognesiPuente Bolognesi.Como señala Victor N. Benavente, este puente es una obra de gran mérito para la arquitectura colonial. Su construcción duró muchos años y fue preocupación constante ...
2.961 palabras

Historia de las librerías en Arequipa

Esta una lista de las librerías que ha habido y que hay establecidas en la ciudad de Arequipa.1º.- “Nueva Libreria“ de la calle Mercaderes, nº 34. 2º.- “El Arca de Noe” en la calle San Juan de Dios, n ...
1.486 palabras

La casona de la musa de Mariano Melgar

Casa Silvia, en la que vivió la musa de Mariano Melgar.Un fragmento del “Poema a Silvia” dice así:“...Que el mundo, al tiempo y a mi varia estrella más fino cada vez y más constante, les diré: Silvia ...
1.639 palabras

Los artesanos del fierro

La Catedral.Ventanales en la calle Bolívar.Casa del Moral.Después de dar cuenta de los artículos antes mencionados sobre la historia de la arquitectura arequipeña, he de indicar que tengo interés y ...
4.512 palabras

La faltriquera del diablo o el manguillo de la calle San Francisco

En la primera cuadra de la calle San Francisco, nº 106, antes de las casonas de la curia, existe un angosto pasaje que conecta las calles San Francisco y Jerusalén, al que se le denomina “El Manguillo ...
1.186 palabras

El clásico palacio estilo inglés (ricketts murga)

Aunque no está ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, sino en la Villa Hermosa de Yanahuara, no puedo dejar de referirme a él, pues lo considero el único palacio inglés en todo el Perú. Posee tod ...
1.457 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información